Sobre nosotros

La historia de la Comunidad Hispana en Dinamarca como todas las historias tiene muchos detalles.
Aqui una de las formas de guardar algunos datos.

BREVE HISTORIA DE LA COMUNIDAD
HISPANOHABLANTE CATÓLICA

Marcelo Baltasar

Al principio de los años 60. La Comunidad Hispano Hablante Católica, se componía de Españoles, Portugueses e ltalianos, aparte del Cuerpo Diplomático, que con frecuencia asistían a la Santa misa de los Domingos en la iglesia de Santa Teresa en Hellerup. Por aquel entonces no había sacerdote de habla hispana que viviera en Copenhague, por lo que un sacerdote español residente en Estocolmo, venia una vez al mes y decía la misa en español en la iglesia de Santa Teresa, pero enfermó y marchó a España. En 1964 llegué yo a Dinamarca. Al no haber sacerdote de habla hispana asistíamos, en Santa Teresa a la santa misa en danés, pero nos enteramos que había un sacerdote Español en Noruega, el P. José Polvorosa, de la Orden Dominica. Nos pusimos en contacto y muy amablemente, nos venía una vez al mes, a decirnos la Santa Misa en español. Debo señalar también que las monjas que vivían en Santa Teresa de la Orden de la Asunción, nos dejaban una de las salas del colegio Rygaards, porque después de la misa nos reuníamos. Donde cada uno llevaba un poco de comida y pasábamos el domingo. Aquí debo decir que solo nos reuníamos, Portugueses y Españoles. También el P. Polvorosa enfermó y tuvo que marcharse a España. Por aquel entonces la Santa Sede, envió un observador a Dinamarca para intentar, tener relaciones diplomáticas con Escandinavia, pues no había relaciones. Enviaron a Monseñor lvan Diaz, de India, pero que hablaba 9 idiomas, entre ellos el español y el Portugués y algunos dialectos indios. Nos decía la Santa Misa. En 1967 enviaron de España, un sacerdote de Barcelona. El P. José Boada, era diocesano. Ese Año 1967 en Agosto, tuve que marchar a España, a cumplir con lo que se llamaba el Servicio Militar. Regresé en 1969. Ya había un sacerdote Español, de la Orden Redentorista. El P. Tomás Tirapu Beortegui. Habían cambiado de iglesia. Ubicaron a la comunidad en Jatvej 183 en la Iglesia de San Agustín. Ahí hemos estado hasta 2011. Fundamos la agrupación S. Agustín. En 1995. El P. Tomas marchó definitivamente a España. Tuvimos la gran suerte que esa época llegó el P. Hugo Cabrera. El cual nos asistía cuando estaba en Copenhague, pues viajaba mucho y ha conseguido el hacer un seminario en Dinamarca, de donde ya han salido varios sacerdotes y de los cuales la comunidad Hispano Hablante se ha servido. Cabe destacar el servicio que la Nunciatura Apostólica nos ha prestado durante el periodo de 1995 hasta que salieron sacerdotes del seminario, pues muchas veces nos vinieron a decir la Santa Misa los propios Nuncios y los monseñores. Después hemos tenido otro sacerdote para la comunidad Hispana el P. Leszek Kapusta, de la orden redentorista y Polaco, pero que hablaba Español. Lo tuvimos tres años y su dedicación a la comunidad fue muy buena y le recordamos con cariño, pero tuvo que dejarnos, pues la Comunidad Polaca lo necesitaba. Para ese entonces ya había sacerdotes que habían salido del seminario Redentoris Mater. Y el Sr. Obispo tuvo a bien de dejarnos al P. Marcos Romero, que estaba en la lglesia de S. Poul en Høje Tostrup. Después pasó a Skt. Ansgar y fue ahí donde decidimos pasar la misa en español a la Catedral, que es donde nos encontramos hoy. Al P. Marcos lo trasladaron a la Parroquia de Lyngby y ya no podía estar con nosotros. EI Sr. Obispo otra vez, con su generosidad, nos puso al P. Daniel Jiménez y así hemos estado, pues Daniel por su mucho trabajo y viajes continuos, muchas veces no podía asistir. Por eso queremos agradecer al Seminario Redentoris Mater, el que siempre haya habido un sacerdote salido del seminario que nos han dicho la misa. Un agradecimiento especial al P. Albiero y al P. Roberto. Personalmente quiero agradecer al Sr. Obispo, la confianza que ha depositado en mi humilde persona, permitiéndome que cuando no ha sido posible encontrar sacerdote, haga la Liturgia de la Palabra. En el Año 2018 nos llegó el P. Jacek Stanisławski de la Orden Redentorista, el cual nos ha llenado de alegría a la Comunidad Hispano Hablante, pues está haciendo una labor muy buena, para la comunidad y tiene grandes y buenas ideas, que esperamos que con la ayuda de Dios pueda llevarlas a buen término y le deseamos mucho éxito en su labor evangelizadora.

Seguramente hay muchas más cosas por contar.
Los invitamos a compartirlas con nosotros.